Las Plataformas Tecnológicas Españolas han surgido a la estela de las Plataformas Tecnológicas Europeas, concebidas como redes en las que se dan cita todos los agentes clave de un sector para alinear las prioridades de investigación con las necesidades de la industria.
Las Plataformas Tecnológicas se definen como foros que permiten un fluido intercambio de información al objeto de propiciar la colaboración entre los interesados en un sector o campo tecnológico. Estos foros tienen importancia estratégica por su posible aportación a los objetivos de empleo, competitividad y crecimiento basado en el conocimiento. También tienen relevancia para impulsar la asociación entre los agentes públicos y privados de un sector, al objeto de identificar y dar prioridad a las necesidades tecnológicas y de investigación necesarias en ese sector a medio o largo plazo.
Las Plataformas pretenden aunar a todos los agentes públicos y privados de la cadena de valor de un sector determinado para que identifiquen y prioricen las necesidades tecnológicas y de investigación a medio y largo plazo de ese sector, y así de esta forma poder asesorar a los órganos responsables de la política tecnológica. Están encaminadas a promover la cooperación entre entidades para el desarrollo de proyectos de investigación aplicada, proyectos de desarrollo tecnológico y proyectos de innovación, tanto en el ámbito nacional como internacional.
ALENTA, Plataforma Tecnológica del Olivar, se constituye en 2010 con el fin de promover y mejorar la competitividad del conjunto del sector del olivar mediante el incremento de su capacidad tecnológica, realizando actividades en el ámbito de la cooperación del sistema ciencia-tecnología-empresa para la ejecución de proyectos de I+D+i y promoviendo políticas nacionales de innovación adecuadas para el sector. En definitiva, se trata de alcanzar un triple objetivo:
- Incrementar la capacidad competitiva del sector del olivar y empresas auxiliares
- Canalizar las prioridades de innovación del sector a las administraciones públicas
- Constituir un foro efectivo de reflexión y análisis
ALENTA, Plataforma Tecnológica del Olivar está abierta a todos los miembros de la cadena de valor del olivar que quieran participar en ella desde la industria y el sector público, así como consumidores y observadores.